El informe Big Idea, co-publicado por BCD Travel y GBTA, ofrece perspectivas prácticas para ayudar a los gestores de viajes a adaptarse a la fuerza laboral del futuro.
Gestionando una fuerza laboral «en cualquier lugar»
Más de 700 participantes exploraron los desafíos de la movilidad en el trabajo remoto, abordando temas como:
- ¿Cómo gestionar los viajes de una fuerza laboral dispersa?
- ¿Cómo transformará el trabajo remoto la contratación, la relación entre gerentes y empleados y las dinámicas comerciales?
- ¿Qué cambios en duty of care son necesarios para abordar nuevos riesgos?
El informe destaca el papel clave de los gestores de viajes en entornos de trabajo flexibles, equilibrando cumplimiento, control de costos, sostenibilidad y acceso equitativo a los viajes corporativos.
«Los últimos años han cambiado nuestra forma de pensar sobre el trabajo», comentó Christian Dahl, EVP de People & Culture en BCD Travel. «BCD se adelantó al cambio más rápido que gran parte de la industria, asegurando que nuestra gente pueda prosperar sin importar dónde trabaje. Hemos liderado el trabajo remoto durante un tiempo y nos está funcionando muy bien.»
El rol de los gestores de viajes en modelos de trabajo flexibles
El trabajo remoto ya no es una tendencia; es un estándar. Los gestores de viajes deben adaptarse mediante:
- Facilitación de soluciones colaborativas y organización de viajes grupales.
- Desarrollo de políticas que integren viajes de trabajo y ocio (bleisure).
- Gestión de desafíos en fiscalidad, inmigración y sostenibilidad.
«El rol del gestor de viajes evoluciona constantemente con los cambios en el entorno laboral, pasando de boletos escritos a mano a itinerarios generados por IA. Los modelos híbridos y remotos nos brindan una oportunidad única para diseñar mejores soluciones y facilitar reuniones presenciales», comentó Rosemary Maloney, Vicepresidenta de la Junta Directiva de GBTA y Directora Senior de Viajes Corporativos en Freeman Company.
La responsabilidad del cuidado del viajero en entornos de trabajo remoto
La responsabilidad del cuidado del viajero también debe evolucionar. La norma ISO 31030 de Gestión de Riesgos en Viajes enfatiza el papel crítico de las organizaciones en la seguridad y bienestar de sus empleados, sin importar dónde trabajen o viajen.
«El trabajo remoto pasó de ‘trabajar desde casa’ a ‘trabajar desde cualquier lugar’. Esto ayuda a atraer y retener talento, pero también plantea nuevos desafíos para las empresas,» explicó Jorge Mesa, miembro del Comité Asesor de GBTA Europa y Director Senior de Gestión de Riesgos en BCD Travel.
«Antes, la prioridad era la seguridad de los empleados que viajaban. Ahora, el foco es garantizar la seguridad de todos los empleados, sin importar dónde estén. Esto incluye la seguridad en los viajes de negocios, la mitigación de riesgos en entornos remotos y la planificación de respuestas ante emergencias en ubicaciones desconocidas.»
Leer el informe
Para conocer más sobre la evolución del mundo laboral y la industria de los viajes de negocios, descargue el informe completo.
Sobre Big Idea
Big Idea es un evento insignia de las conferencias de la Global Business Travel Association (GBTA) en Europa y APAC. A través de talleres interactivos, se abordan desafíos y oportunidades en la industria de viajes de negocios. Las sesiones fueron dirigidas por: Christian Dahl, EVP de People & Culture en BCD Travel, Rosemary Maloney, Vicepresidenta de la Junta Directiva de GBTA y Directora Senior de Viajes Corporativos en Freeman Company y Chris Elmitt, CEO de LIVVE (moderador)